Mentiras en la pareja - An Overview
Mentiras en la pareja - An Overview
Blog Article
Esta falta de conexión con los demás puede contribuir a un ciclo de mentiras cada vez más elaboradas para mantener la fachada de una imagen idealizada ante el mundo.
Este estrés crónico puede tener un impacto directo en nuestra salud psychological, aumentando el riesgo de desarrollar trastornos como la ansiedad o la depresión.
Además, es basic aprender a diferenciar entre lo que podemos controlar y lo que no. Si nos enfocamos en lo que no podemos controlar, estaremos destinados a sentirnos frustrados y atrapados en una espiral de negatividad.
Esto puede ser desde leer un libro, hacer ejercicio, meditar o simplemente relajarte. La plan es que te dediques ese espacio para conectarte contigo mismo y recargar energías.
Para Christian Miller, director del Proyecto Honestidad en la Universidad Wake Forest (EE UU) y autor de obras en las que aborda las repercusiones psicológicas de la mentira (y de otros actos deshonestos como robar o hacer trampas), solo cabe detectar un daño notable en las personas que maltratan la verdad de forma habitual.
Buscar apoyo emocional y profesional es clave para abordar este problema. Un terapeuta o consejero puede ayudarnos a explorar las razones subyacentes de nuestra tendencia a mentir y a desarrollar estrategias para fomentar la sinceridad y fortalecer nuestra autoestima.
Nos acostumbramos a la gratificación quickánea y nos sentimos frustrados cuando las cosas no salen como esperamos o cuando tenemos que esperar para obtener lo que queremos.
Desarrollar una mentalidad positiva es clave para aprender a soltar y dejar ir aquello que nos afecta. Enfocarnos en lo que sí podemos controlar nos permite liberarnos de la carga emocional que conlleva aferrarnos a situaciones que escapan de nuestras manos.
La gratitud es una poderosa herramienta para soltar y dejar ir. Agradece por todo lo bueno que tienes en tu vida y enfoca tu atención en ello.
Aprender a soltar el Command implica aceptar la incertidumbre y confiar que no todo depende de nosotros. Esto no significa dejar de ser responsables, sino reconocer que la vida es impredecible y no podemos gestionar cada resultado.
Identifica tus miedos: Muchas veces, nos aferramos a algo porque tenemos miedo de lo desconocido o del cambio. Identifica cuáles son tus miedos y trabaja en superarlos. Recuerda que el crecimiento y la transformación ocurren fuera de nuestra zona de confort.
Los impactantes efectos psicológicos de la mentira en el ser humano: Descubre cómo afecta a tu bienestar psychological
El perdón es una herramienta poderosa para soltar y dejar ir. Perdonar no significa olvidar o justificar lo que te hicieron, sino liberarte del resentimiento y el rencor que te mantienen atado a esa situación.
Recuerda que todo en la vida es temporal y que aferrarte solo te genera sufrimiento. Aprende a soltar y dejar ir con amor y gratitud por lo que fue, y abre espacio para lo read more nuevo que está por venir.